Competencia general:
Montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados, aplicando normativa y reglamentación vigente, protocolos de calidad, seguridad y riesgos laborales, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas, principalmente privadas, dedicadas a:
- Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios e industrias
- Instalaciones de infraestructuras de telecomunicaciones en viviendas y empresas
- Mantenimiento de máquinas eléctricas y sistemas automatizados
- Instalaciones domóticas y de automatización de edificios
- Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas
- Servicios de mantenimiento eléctrico en empresas, fábricas, centros comerciales y edificios públicos.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicación en
edificios, máquinas eléctricas, sistemas automatizados, instalaciones eléctricas de baja tensión y
sistemas domóticos
Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora electricista. - Electricista de construcción.
- Electricista industrial.
- Electricista de mantenimiento.
- Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de sistemas domóticos.
- Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de antenas.
- Instalador / instaladora de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
- Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de equipos e instalaciones telefónicas.
- Montador / montadora de instalaciones de energía solar fotovoltaica.
Módulos profesionales (horas currículo):
MÓDULOS PROFESIONALES | HORAS | |||
GLOBAL | SEMANA | |||
1º | 2º | |||
1 | Automatismos Industriales | 256 | 8 | |
2 | Electrónica | 96 | 3 | |
3 | Electrotecnia | 192 | 6 | |
4 | Instalaciones Eléctricas Interiores | 256 | 8 | |
5 | Digitalización Aplicada al Sector Productivo | 32 | 1 | |
6 | Sostenibilidad Aplicada al sistema productivo | 32 | 1 | |
7 | Itinerario personal para la empleabilidad I | 96 | 3 | |
8 | Instalaciones de Distribución | 175 | 5 | |
9 | Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en Viviendas y Edificios. | 140 | 4 | |
10 | Instalaciones Solares Fotovoltaicas | 70 | 2 | |
11 | Máquinas Eléctricas | 175 | 5 | |
12 | Itinerario Personal para la Empleabilidad II | 105 | 3 | |
13 | Proyecto Intermodular | 70 | 2 | |
14 | Inglés Profesional | 70 | 2 | |
15 | CTOP Optativa | 105 | 3 | |
TOTAL | 2000 | 30 | 30 |
Acceso al Ciclo Formativo:
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
-
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Superando una prueba de acceso para mayores de 17 años
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Acceso a otros estudios:
- Curso de Especialización en Implementación de redes 5G (Acceso GM)
- Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT) (Acceso GM)
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades