Inicio » Oferta educativa » Ciclos Formativos de Grado Superior » Desarrollo de Aplicaciones Web

Desarrollo de Aplicaciones Web

Titulación: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

Nivel: Formación Profesional de Grado Superior

Duración: 2000 horas (dos cursos académicos)

Equivalencia en créditos ECTS: 120

Familia profesional: Informática y Comunicaciones

Referente europeo: CINE-5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación)

Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.

Nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior: Nivel 1 Técnico Superior

Competencia general:

La competencia general de este título consiste en desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.

Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título:

  1. Cualificaciones profesionales completas:
    • Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión IFC155_3 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, modificada por Orden PRE/1636/2015, de 23 de julio, actualizada por Orden PCI/479/2019, de 12 de abril, modificada por Real Decreto 150/2022, de 22 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:
      • UC0223_3: Configurar y explotar sistemas informáticos.
      • UC0226_3: Programar bases de datos relacionales.
      • UC0494_3: Desarrollar componentes software en lenguajes de programación
        estructurada.
    • Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales IFC080_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, modificada parcialmente por Orden PRE/1636/2015, de 23 de julio, modificada parcialmente por Orden PCI/479/2019, de 12 de abril, actualizada por Orden EFP/1208/2021, de 2 de noviembre, modificada parcialmente por Real Decreto 150/2022, de 22 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:
      • UC0223_3: Configurar y explotar sistemas informáticos.
      • UC0226_3: Programar bases de datos relacionales.
      • UC0227_3: Desarrollar componentes software en lenguajes de programación
        orientados a objetos.
  2. Cualificaciones profesionales incompletas:
    • Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes IFC363_3 (Real Decreto 1701/2007, de 14 de diciembre, actualizada por Orden PRE/1636/2015, de 23 de julio):
      • UC1213_3: Instalar y configurar sistemas de planificación de recursos
        empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
    • Programación de sistemas informáticos IFC303_3 (Real Decreto 1201/2007, de 14 de septiembre, actualizada por orden PRE/1636/2015, de 23 de julio, actualizada por Real Decreto 616/2020, de 30 de junio):
      • UC0964_3: Crear elementos software para la gestión del sistema y sus recursos.

Entorno profesional:

Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en empresas o entidades públicas o privadas tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con entornos Web (intranet, extranet e internet).

Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:

  • Programador Web.
  • Programador Multimedia.
  • Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.

Distribución horaria semanal:

  MÓDULOS PROFESIONALES HORAS
GLOBAL A LA SEMANA
1 Sistemas informáticos 160 5  
2 Bases de datos 192 6  
3 Programación 256 8  
4 Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información 128 3  
5 Entornos de desarrollo 96 3  
6 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 1  
7 Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) 32 1  
8 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 3  
9 Desarrollo web en entorno cliente 210   6
8 Desarrollo web en entorno servidor 245   7
9 Despliegue de aplicaciones web 70   2
10 Diseño de interfaces web 175   5
11 Itinerario personal para la empleabilidad II 105   3
12 Inglés Profesional (GS) 70   2
13 Proyecto Intermodular de Desarrollo de Aplicaciones Web 70   2
14 Optativa 105   3
  TOTAL 2000 30 30

Acceso al ciclo formativo:

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Acceso a otros estudios:

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Rama de conocimiento universitario:

  • Ciencias
  • Ingeniería y Arquitectura

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual
  • Ingeniería informática y de sistemas
  • Matemáticas y estadística

Vídeo promocional DAW