Inicio » Oferta educativa » Ciclos Formativos de Grado Superior » Asistencia a la Dirección

Asistencia a la Dirección

– ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN

Competencia general:

Asistir a la dirección y otros departamentos en las actividades de organización, representación de la entidad y funciones administrativa y documental; gestionar la información y la comunicación interna y externa de la misma, y realizar otras tareas por delegación, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa y/u otra lengua extranjera, aplicando la normativa vigente y protocolos de gestión de calidad que aseguren la satisfacción del cliente o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

Entorno profesional:

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad al lado de uno o más directivos o directivas, o ejecutivos o ejecutivas, o bien de un equipo de trabajo (departamento, proyecto o grupo, entre otros) en un contexto de creciente internacionalización. Tiene un papel básicamente interpersonal, organizativo y administrativo que puede desarrollarse en todo tipo de organizaciones (empresas nacionales o internacionales, asociaciones, agencias gubernamentales, entidades del sector público o privado, domésticas o internacionales) que dan cabida a este tipo de profesional.

La denominación de sus puestos varía sustancialmente dependiendo de las costumbres profesionales de cada sector, la mayor o menor cualificación exigida por el tipo de trabajo, la importancia relativa de las actividades que se desempeñan por delegación y el grado de responsabilidad que se le otorga.

Tomando en cuenta su papel específico de apoyo a un superior o grupo de trabajo, el asistente de dirección trabaja habitualmente por cuenta ajena y actúa solo o formando parte de la estructura de un equipo y de forma independiente total o parcialmente.

Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:

– Asistente a la dirección.
– Asistente personal.
– Secretario/a de dirección.
– Asistente de despachos y oficinas.
– Asistente jurídico.
– Asistente en departamentos de Recursos Humanos.
– Administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos.

Distribución horaria semanal:

  MÓDULOS PROFESIONALES HORAS
GLOBAL A LA SEMANA
1 Gestión de la documentación jurídica y empresarial 96 3  
2 Recursos humanos y responsabilidad social corporativa 96 3  
3 Ofimática y procesos de la información 192 6  
4 Proceso integral de la actividad comercial 160 5  
5 Comunicación y Atención al cliente 128 4  
6 Inglés 128 4  
7 Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) 32 1  
8 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 1  
9 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 3  
10 Protocolo empresarial 175   5
11 Organización de eventos empresariales 210   6
12 Gestión avanzada de la información 210   6
13 Segunda lengua extranjera 175   5
14 Itinerario personal para la empleabilidad II 105   3
15 Optativa 105   3
16 Proyecto Intermodular de Desarrollo de Aplicaciones Web 70   2
  TOTAL 2000 30 30

Acceso al ciclo formativo:

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico 
    • Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Acceso a otros estudios:

Seguir estudiando:

Rama de conocimiento universitario: Ciencias Sociales y Jurídicas.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias económicas, Administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo.
  • Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
  • Derecho y especialidades jurídicas.